Reservados todos los derechos - 2008
|
![]() |
|||||||||
¿Qué programa para DJ es mejor: Serato, Traktor o Virtual DJ? Publicado el 08 noviembre, 2013|
Seguramente si eres un DJ en activo ya sea profesional o por hobbie y en algún momento has pensado en pasar o combinar lo análogo con lo digital (Djing) esta es una de las dudas frecuentes para decidir entre estos 3 Softwares para DJs (aunque no son los únicos, son los más importantes y utilizados en el medio). A continuación detallo cada software o DVS con datos de utilidad, ventajas y desventajas, he investigado en diferentes fuentes y actualmente yo utilizo los 3 en sus diferentes versiones para darte así un mejor panorama de ellos. MARCA: SERATO Versiones: Intro, Itch, SL (Scratch Live), Serato Video Costo: 7, 500.00 MXP (sl2) – 16, 500.00 MXP (sl4) Fabricante: RANE Sitio: www.serato.com Este software es creado en 2004 en Nueva Zelanda, es de excelente calidad ya que está hecho por una de las mejores marcas en cuanto a equipo para DJ se refiere. Una vez platicando con un vendedor me decía que RANE es el equivalente al Rolls Royce de los autos por esto también el costo supera por mucho a su competencia. Muchos profesionales en el medio lo utilizan ya que su interfaz con Timecodes, principalmente vinyles es lo más parecido a estar mezclando con Tornamesas y vinyles reales. La interfaz es la más sencilla de los 3 pero tiene lo esencial para crear buenas sesiones. El programa es muy estable y ejecuta las funciones de manera rápida y sin tiempo de espera. Algo importante es que tiene una increíble exactitud a la hora de empatar las canciones y su pitch es muy estable. Muchos DJs famosos lo han utilizado y lo alternan con Traktor por la versatilidad y facilidad que tiene para mezclar diferentes ritmos y la sencillez de su uso. Al igual que Traktor es compatible con Ableton para aquellos djs que gustan de incluir arreglos propios a sus mezclas como loops, sampleos y secuencias. Quiénes lo utilizan: Dj AM, Mix Master Mike, Fatboy Slim, Jazzy Jeff, Dj Vajra (actual campeón DMC) Beat Junkies, Steve Aoki, Crookers, Diplo… PROs Excelente calidad de audio Cuenta con pluggin para videos (venta aparte) Tarjeta de audio (sl4) para 2 computadoras (única en su tipo) y hasta 4 reproductores (cds o vinyles) 44.1 o 96 khz – 24 bits Gran exactitud para empatar bpms Baja latencia en sonido Cuenta con diferentes pluggins. CONTRAS El costo es alto No reproduce algunos formatos de audio y video. La interfaz es demasiado simple. Cuenta con pocos efectos. Para utilizar la versión completa únicamente es con Timecodes Pocos controladores en el mercado son compatibles. Tiene pocas configuraciones para su interfaz. MARCA: TRAKTOR Versiones: PRO, DUO, SCRATCH PRO Costo aprox: 4, 500.00 MXP – 8, 500.00 MXP Fabricante: Native Instruments Sitio: www.native-instruments.com Es el primer Software creado específicamente para practicar el DJing por esto es el más famosos de los 3, su mayor presencia es en Europa y Asia. Fue creado en Alemania en el año del 2001 y desde entonces su interfaz ha ido mejorando como sus funciones y ha sido la referencia de muchos programas para DJ que le han precedido. Desde hace aproximadamente 2 años tiene una fuerte campaña de Marketing al rededor del mundo. Aunado a esto han logrado abanderar a muchos de los mejores DJs de diferentes géneros, siendo esta una de sus mejores promociones. También han lanzado una gran diversidad de productos al mercado a un ritmo nada más visto antes por Pionner DJ. Actualmente su línea de productos para el DJing no sólo abarca Software también cuentan con: Mixers, tarjetas de audio, software para DJ y producción, Controladores y merchandising que va de las playeras a las mochilas. En la actualidad está la versión 2 de ahi parte la 2.1, 2.3 y hasta que escribí este post la ultima es la PRO 2.5 que salio junto con el control F1 y permite utilizar 2 reproductores en software para poder hacer remixes en tiempo real. Tiene compatibilidad con Ableton y cuenta con su propia versión que es el Maschine que cuenta con Hardware parecido a un Akai con el que también puedes configurar para Ableton. Quiénes lo utilizan: A-Trak, DJ Craze, Richie Hawtkin, Carl Cox, Dubfire, David Morales, Dimitri From Paris, James Zaviela, Audiofly, Shiftee, Pete Tong, Feliz DaHouse Cat, Grand Master Flash, DJ Qbert… PROs Excelente calidad de audio 44.1 khz – 96 khz – 24 bits Su interfaz puede parecer la más complicada de los 3 en un principio pero en corto tiempo es fácil de entender, cuenta con diferentes configuraciones que le puedes hacer para facilitarte de gran manera el trabajo. Se dice que Traktor es el que mejor conviene para los DJs de música electrónica por sus efectos y demás configuraciones pero yo lo he utilizado para mezclar muchos géneros y resulta igual de conveniente y efectivo. Compatibilidad con diferentes controladores. CONTRAS Aún no cuenta con Pluggin o programa para videos. Ocupa mucha memoria RAM ya que crea backups de todos los archivos musicales que ingreses además de que la biblioteca puede ser algo compleja para buscar algún archivo, aunque todo es configurable puede llevarte tiempo entenderla. Con algunos controladores existe un pequeño desface en el arreglo del Pitch. Afortunadamente si lo utilizas con Timecodes esto no ocurre. Puede ser un poco lento en su carga y ejecución de biblioteca. MARCA: VIRTUAL DJ Costo aprox: 4, 400.00 MXP (Versión Pro Full online) Fabricante: Atomix Sitio: www.virtualdj.com Es creado en Francia pero establecido y completamente desarrollado en EUA a partir de 2002 comienza su comercialización formal. Este es probablemente el más comercial de los 3 y el más economico. Su interfaz es muy sencilla y amigable con los DJs experimentados y con los novatos que van haciendo sus pininos en el medio. Para mi gusto si eres un DJ móvil es decir rentas tu servicio como audio e iluminación para fiestas y eventos sociales y no quieres complicarte llevando cabinas costosas y que ocupan mucho espacio o si vas comenzando este es el que te conviene definitivamente. Cuenta con demasiadas opciones como mezcla de video y karaoke sin necesidad de instalar pluggins externos y que también son configurables fácilmente. Puedes utilizarlo con un controlador y funciona bastante bien y realza tu trabajo como DJ. Una de las ventajas que tiene este software por sobre los otros 2 es la rápida carga de los datos de tus canciones y lo bien que funciona su buscador para hacer rápìdo tu trabajo. Quienes lo utilizan. Dj icy ice, Dennis Ferrer, Coldcut, Dj jam, DJ C-minus… PROs Puedes descargar gratis los archivos para que grabes tus propios timecodes desde el sitio y utilizar VDJ con otras tarjetas de audio que se venden en el mercado. No necesitas tener controlador o Timecodes para utilizarlo, la interfaz con el mouse y teclado son muy sencillas (a diferencia de traktor y serato) y configurables. Bajo costo Reconoce casi todos los archivos de audio que puedan existir y se pueden agregar más. Lo mismo pasa con los archivos de Video Diferentes pluggins para poder personalizarlo, asi como una extensa biblioteca de efectos, layouts, etc. Muy fácil de usar Compatibilidad con casi cualquier controlador MIDI Reproductor de KARAOKE y tituladora CONTRAS La calidad dependerá de la tarjeta de audio externa que utilices o controlador, aunque la verdad no es la mejor y es superada por mucho por los otros dos. Utiliza mucho CPU de tu computadora y esto provoca que a veces sea inestable en las computadoras (esto quiere decir que se puede cerrar inesperadamente) Si quieres utilizarlo con Timecodes no es el más recomendable. En México no existen distribuidores Autorizados del Software completo (no lo encuentras en las tiendas) lo debes comprar online o en la Expo DJs World hay un stand que va cada año con un vendedor que te lo puede dar con caja y todo. Hay un cierto desprestigio de este Software en el mundo de los DJs ‘Profesionales’ por el botón Sync que se hizo muy famoso en este Software. Conclusión. Cuando me preguntan cual es el que deben comprar y ¿por què? mi primer pregunta es ¿Cuál es el uso que le vas a dar? De ahí parte que todas las necesidades son diferentes y de ahí lo que utilices. Afortunadamente los 3 funcionan con PC y MAC y esto es una gran venataja. Yo utilizo los 3 y los 3 me funcionan perfectamente para cada uso que le doy. Además de que no hay nada más cierto de que el DJ no depende de su equipo si no de su creatividad, selección de temas, intuición y conocimiento de su trabajo. Virtual DJ es el de batalla y su uso para dj móvil (renta, eventos sociales) es el mejor, ya que puedes mezclar comodamente con él; audio, videos, karaoke y titular, si estás buscando un software para este tipo de uso este sin dudarlo es el que te recomiendo, no hay más, o también sí eres un aficionado que gusta de mezclar de manera informal en reuniones de amigos o sólo para crear tus sesiones de música favorita es el que necesitas. Si eres un DJ Profesional la competencia está entre Traktor y Serato. Les comparto este video que es el mejor que podrán encontrar en internet acerca de estos de las diferencias entre cada uno, lo considero el mejor porque es el señor Qbert uno de los mejores tornamesistas que existe a nivel mundial, además de ser el sensei de DJs como: Atrak, Shiftee y otros ganadores de DMC actualmente es productor de Hip Hop e imparte clases de DJ en su propia escuela en NY. Traktor funciona perfectamente con los timecodes de cds, vinyles y controladores de manera muy efectiva, además de que me encanta la calidad de audio de su tarjeta la descontinuada A8 sustituida por la A10 han sido ganadoras de diferentes premios por su calidad de sonido y manufactura . El uso que le doy es para eventos con un mayor número de invitados y donde la calidad de la mezcla debe ser imprescindible, además de que se cuenta con espacio adecuado para la cabina con reproductores o tornamesas y el presupuesto te lo permite. Una vez que conoces todas las configuraciones que le puedes hacer el límite de lo que puedes hacer con él lo pones tú y no el programa. Serato es la perfecta fusión de una mezcla clara y un sonido con más cuerpo (bass) este personalmente lo recomiendo como el mejor para utilizar con Timecodes vinyles por el sonido tan parecido que tiene con los vinyles originales. Aunque la latencia es baja la supera por poco el Traktor al usarse con vinyles, pero su respuesta es muy exacta en arranque y empate, además de la gran estabilidad que tiene el software y la rápida ejecución de los archivos. Conceptos. Djing: Dj que utiliza herramientas digitales para su labor DVS: Digital Vinyl System ó Digital Vinyl Sotware Timecode: CDs o Vinyles que simulan a los analógos para que se reproduzcan en tu equipo y dar funcionamiento al software con la tarjeta de audio. SYNC: Botón (función) que empata dos canciones al mismo tiempo o BPM BPM: Beats por Minuto Pluggin: Extensión que permite expandir el uso de tus Softwares con actualizaciones o nuevas mejoras. Controlador: Hardware externo como una tornamesa digital que simula una mesa de mezcla completa, suelen ser con 2 reproductores y un mixer o bien reproductores individuales. Dejo abiertos los comentaios para alojar opiniones constructivas que le puedan ser de utilidad a las personas que lean este artículo y asi reforzarlo y enriquecerlo con información de diferentes usuarios. Si tu comentario es ofensivo o con un caracter no informativo no será aceptado. |
![]() |